KIN BALL, conceptos básicos
El Kinball es un deporte de equipo creado en Quebec, Canada, en 1986 por Mario Demers, profesor de Educación física. Es un deporte en el cual se eliminan los individualismos y se favorece la interacción positiva y la cooperación entre todos los miembros del equipo. Cuenta con una federación Internacional con casi 4 millones de participantes. Destacado en países como Canada, Japón, Bélgica, Francia, Suiza, España y Malasia entre otros.
Se juega en un campo de 20 m x 20 m (la mitad de un campo de fútbol sala)con una pelota de 1,22 m de diámetro y 1 kg de peso llamado Omnikin. Juegan 3 equipos (mixtos) a la vez, cada uno de 4 jugadores.
El objetivo del equipo que realiza el saque, el que ataca, es lanar el balón intentando dificultar al máximo la recepción para conseguir que el balón toque el suelo. Antes de lanzar el balón se debe decir OMNIKIN y el color del equipo al que se ataca, que deberá interceptar el balón, organizar rápidamente su ataque y atacar a otro equipo. El balón puede ser recibido y conducido con cualquier parte del cuerpo, desplazado dentro de los límites del campo por 1 o 2 miembros de un mismo equipo (nunca los 3 jugadores) y golpeado con cualquier parte el cuerpo por encima de la cintura.
A la hora de golpear el balón, tenemos 10 segundos, debemos dirigir la pelota en una trayectoria horizontal o con pendiente ascendente al menos a 2 metros. Se golpeará cuando 3 de un equipo sostengan en forma de trípode el balón y el otro lo golpee. Se golpea con uno o dos brazos, con el antebrazo específicamente o empujarlo con las dos manos a la vez. No podrán golpear dos veces seguidas el mismo del equipo.
Podemos dar 1 o 2 pases entre el mismo equipo. No podemos darle patadas al balón. En todas las jugadas, de saque y recepción, intervienen todos los jugadores del equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario