TOUCH-RUGBY, conceptos básicos
Creado en Australia en 1963, en Es una
modalidad de rugby, más sencillo, donde no hay placajes y un mínimo
contacto entre los jugadores. En el campo jugarán dos equipos de 7 .Y donde se
penaliza el contacto violento o innecesario en las jugadas y cualquier
comentario negativo o no reglamentario hacia el árbitro.
El objetivo es marcar más puntos que el
equipo contrario, para marcar un tanto debemos dejar la pelota en la zona de
tanteo en el extremo opuesto de tu campo, pasándose el balón (sólo hacia atrás
o en paralelo) o avanzando hasta dicha zona.
Se juega con un balón de rugby. A la
hora de desplazarse los jugadores van avanzando hacia delante hasta que le toca
un jugador contrario, este deja la pelota en el suelo, justo en ese lugar, y la
recogerá un compañero suyo para seguir atacando (siempre hacia delante), a la
vez que los defensores tendrán que alejarse 5 metros del balón mínimo.
El balón cambiará la posesión si al
poseedor del balón se le cae al suelo por el motivo que sea, si sale fuera del
campo o si comete falta. La duración del partido será de dos tiempos de 15 a 20
minutos. El terreno de juego será preferentemente la mitad de un campo de rugby,
50 x 70 metros.
Al principio se saca con el balón en el
suelo (como cuando nos toca un contrario) desde el centro del campo y con el
equipo contrario a 10 metros de la línea central, y después de cada tanto,
sacará el equipo contrario de la misma forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario