domingo, 1 de enero de 2017

DEPORTES ALTERNATIVOS - LACROSSE

LACROSSE, (adaptado) conceptos básicos

El Lacrosse tiene su origen en las tribus americanas y ha evolucionado mucho desde entonces. Es un juego muy dinámico que se juega con protecciones, un stick que acaba en forma de cesta y una pelota de goma. Actualmente hay dos tipos de Lacrosse de campo y Lacrosse en pabellón cubierto (para realizar este deporte obviamente debemos adaptar mucho el material, el terreno y algunas normas del juego para poder llevarlo a cabo a un gimnasio o pista polideportiva en nuestras aulas).

Vamos a hablar del lacrosse adaptado para realizarlo en nuestras aulas de educación física. Se jugará en una pista de 20x40, dos equipos de 5 jugadores (4 más el portero), con dos porterías de 1,25 x 1,25 metros, con una pelota algo más grande que la tenis, rellena de aire. Cada jugador en el momento que tiene la pelota tiene un espacio de 2 metros para poder desplazarse donde ningún jugador podrá meterse.

No está permitido ningún contacto físico. Se juega básicamente, pasándose la pelota entre los compañeros del mismo equipo por medio del stick e intentando llegar al área contraria para lanzar a portería y conseguir un tanto. Sólo se puede coger la pelota con el stick. Con el stick no se puede golpear al cuerpo del contrario o a su stick, la defensa podrá interceptar en el aire o en el suelo la pelota, y estorbar al contrincante sin contactar con él. El objetivo sería meter más goles que el equipo contrario para ganar el partido.


El equipo tiene 30 segundos para tirar a portería. Un jugador no puede tener la bola más de 5 segundos, en ese momento deberá pasar o lanzar a portería. Sé podrá lanzar a portería sólo después de realizar 3 pases. Se debe coger el stick con las dos manos siempre. Dos jugadores no pueden defender al mismo jugador.


LACROSSE OFICIAL


LACROSSE PARA NUESTRAS CLASES


No hay comentarios:

Publicar un comentario