GOALBALL, conceptos básicos
El goalball es un deporte adaptado para
ciegos, es una variante del fútbol. Es un deporte paralímpico creado
específicamente para personas con una discapacidad visual. Inventado por el
alemán Hans Lorenzen y el austriaco Seep Reindl, formando parte de un programa de rehabilitación para veteranos minusválidos de la II guerra mundial.
Introducir este deporte en las clases de
Educación Física, puede contribuir a la concienciación y compresión del
problema que tiene la gente con discapacidad visual. No es necesario decir que
para este juego necesitaremos incapacitar a los jugadores de su visión, ya sea con
unas gafas opacas o unas vendas.
Se juega en un campo de 18 x 9 metros
que marcaremos con unas cuerdas puestas con precinto (para que no muevan) al
suelo para que los jugadores tengan la noción y la ubicación del campo. Las
porterías serán toda la parte de la línea de fondo, con una longitud de 9 metros
de ancho. Se jugará con un balón de Goalball, que es un balón hueco con
cascabeles. El partido dura 20 minutos, pero acaba antes si un equipo llega a
tener una diferencia de 10 goles con el otro equipo. Es fundamental estar en
silencio para que los jugadores puedan escuchar por donde pasa el balón. Ganará
el equipo que más goles consiga.
Se juega con dos equipos de 3 jugadores,
cada uno en su parte de la pista, los tres pueden lanzar a gol y parar la
pelota. Para ello pueden utilizar todo su cuerpo y moverse por la mitad de la
pista, que sería su campo. Para no chocarse ni molestarse a la hora de parar un
balón, habrá un jugador delante en el centro y dos detrás, en los laterales.
El terreno se divide en dos áreas de 9x9
para cada equipo, no podrán pisar el área del equipo contrario. En su área los
jugadores deberán parar el balón, controlarlo y después realizar el gesto de
lanzamiento, siempre por abajo y con una pequeña carrera de aproximación. Es
aconsejable poner unas marcas en el suelo palpables para que los alumnos puedan
volver a su zona para defender la portería.
ASI ES EL GOALBALL
EL GOALBALL EN LOS PARAOLIMPICOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario